Código: CIAC 001/25

II CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO EN CUIDADOS PALIATIVOS

Hacia una aproximación integral al sufrimiento y la perspectiva espiritual de la persona


FINALIDAD:

Curso dirigido a cuidadores y profesionales que atienden a pacientes con enfermedad avanzada, con el objetivo de alcanzar una formación básica para el acompañamiento en el sufrimiento y la dimensión espiritual de la persona.

DESTINADO A:

Cuidadores, familiares, profesionales sanitarios y voluntarios, que deseen formarse en el acompañamiento a personas con enfermedad avanzada, adquiriendo una capacitación en la atención al sufrimiento y las necesidades espirituales.

LUGAR DE REALIZACIÓN:

Facultad de Medicina de Zaragoza. C/ Domingo Miral s/n. Edificio B, Seminario 7 - 1ª Planta, Izquierda

FECHAS DEL CURSO: 13, 20 Y 27 de Febrero de 2025

El curso requiere una dedicación de 15 horas con la siguiente distribución:

  • 3 sesiones presenciales de 17.00 a 20.00 (9 horas)
  • Trabajo personal y en grupos pequeños
  • Análisis de casos

Trabajo personal de dos horas en torno a cada sesión (6 horas) para el que se proporcionará bibliografía y material audiovisual.

Número máximo de 30 participantes

13, 20 y 27 de Febrero de 2025

El precio de la matrícula es de 60 euros

Se realizará reserva de plaza en este formulario (pulse aquí)

El abono se realizará por bizum (código: 08919) o por transferencia bancaria al número de cuenta ES 76 0128 0056 5201 0006 6477.

Concepto: “inscripción” + las iniciales de nombre y apellidos de la persona inscrita. Beneficiario: Fundación Dignia.

  1. Comprender las dimensiones del sufrimiento y al paciente como protagonista y centro del proceso de acompañamiento teniendo en cuenta sus recursos y necesidades.
  2. Identificar las fortalezas y áreas de mejora de la persona que acompaña. Revisar las habilidades básicas del acompañamiento: compasión, ecuanimidad, aceptación incondicional, hospitalidad y respeto.
  3. Reflexionar sobre la espiritualidad como elemento esencial del ser humano, incorporando herramientas para la evaluación de recursos y necesidades.
Sesión 1
  • Experiencias de sufrimiento: Características compartidas y diferencias
  • Acompañar el sufrimiento: de la teoría a la práctica
  • Enfermar y morir: ¿Qué tememos? ¿Cuál es el proceso?
  • Cuidados paliativos: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus herramientas?


Sesión 2
  • Enfermedad sufrimiento y espiritualidad de lo particular a lo compartido
  • Espiritualidad y religión: Similitudes y diferencias
  • ¿Cómo podemos acercarnos a las necesidades espirituales y religiosas de los pacientes?


Sesión 3
  • Cualidades fundamentales para el acompañamiento espiritual: respeto,aceptación incondicional, compasión, hospitalidad, ecuanimidad y desapego a los resultados
  • De la teoría a la práctica



Programa del curso

María Nabal. (Coordinadora del curso) Medicina Familiar y Comunitaria. Equipo de Cuidados Paliativos Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Lleida

Javier Moraleda. Medicina Familiar y Comunitaria. Equipo de Cuidados Paliativos Domiciliarios de Huesca (ESAD). San Juan de Dios